![]() |
Imágenes |
xoves, 17 de xullo de 2025
Sello de Grado de Excelencia
mércores, 16 de xullo de 2025
La Facultad de Fisioterapia homenajea al profesor Ramón Fernández Cervantes
Imágenes |
mércores, 19 de marzo de 2025
Premio Mejor comunicación - 24 Congreso Nacional Neuroraquis
El Dr. Pedro Reimunde Figueira, profesor de la Facultad de
Fisioterapia ha sido distinguido con el premio a la mejor comunicación póster en el 24 Congreso
Nacional Neuroraquis organizado en Almería por la Sociedad Española
de Cirugía Vertebral y Medular, y en el que participó con la ponencia titulada
Indicaciones y técnica quirúrgica en los tumores intradurales extramedulares.
El premio
fue otorgado a la comunicación Recomendaciones basadas en la evidencia científica sobre el ejercicio físico en la patología degenerativa de columna.
Desde la Facultad de Fisioterapia trasladamos nuestra enhorabuena al profesor Reimunde.
xoves, 23 de xaneiro de 2025
Selo de Grao de Excelencia da Xunta de Galicia
![]() |
Imágenes |
El acto contó con la presencia de D. Ricardo Cao, Rector de la UDC, D. Moisés Canle, Vicerrector de Titulaciones e Internacionalización, D. José Alberto Díez de Castro, Secretario Xeral de Universidades y Dª. María Beatriz Soutelo Ferro, Subdirectora Xeral de Universidades, así como de representantes de la Facultad de Fisioterapia y de la Facultad de Informática, esta última también galardonada con el Sello de Excelencia.
Durante su intervención, la Decana destacó que esta distinción representa un reconocimiento a un proyecto diseñado desde su inicio desde los más altos estándares de calidad, centrado en la formación integral del estudiantado. Subrayó la contribución al mismo de toda la comunidad universitaria, incluyendo estudiantes, profesorado, personal técnico, de gestión, administración y servicios, en el éxito alcanzado.
Asimismo, puso en valor el impacto de los profesionales egresados, cuya labor ha contribuido a consolidar una disciplina de elevado valor añadido, esencial para garantizar la participación y el bienestar social. Resaltó que la elevada demanda de estos profesionales y su exitosa inserción laboral reflejan un modelo académico de excelencia, caracterizado no solo por su alto nivel formativo, sino también por su estrecha conexión con la sociedad. Esta relación se materializa en múltiples alianzas, colaboraciones y convenios que aportan valor a diversos colectivos, al tiempo que enriquecen las competencias profesionales de los estudiantes y futuros fisioterapeutas.
Finalmente, la Dra. González Doniz reconoció el trabajo de los diferentes equipos que, a lo largo de los años, han sabido dirigir y posicionar a la Facultad de Fisioterapia entre las más prestigiosas. Afirmó que este Sello de Excelencia no solo celebra los logros alcanzados, sino que también será un estímulo para la mejora continua en el futuro.
luns, 9 de decembro de 2024
Premio profesor De Toro
luns, 13 de maio de 2024
Edición 2024 Ranking El Mundo
mércores, 24 de abril de 2024
Ingreso Real Academia de Farmacia - Profesor Blanco
![]() |
Imágenes |
El profesor Blanco es jefe de sección de Reumatología Clínica y Traslacional del CHUAC donde lidera el Grupo de Investigación en Reumatología GIR-INIBIC, dirige la cátedra Fundación San Rafael-UDC y coordina el Programa Oficial de Doctorado en Salud, Discapacidad, Dependencia y Bienestar.
Acompañando al profesor Blanco en el acto estuvieron presentes el Rector de la UDC, Ricardo Cao, así como la decana de la Facultad de Fisioterapia Luz González, y la directora del Departamento de Fisioterapia, Medicina y Ciencias Biomédicas, Sonia Souto.
¡Enhorabuena por tan relevante reconocimiento!
luns, 29 de xaneiro de 2024
Día de la Universidad - Santo Tomás de Aquino 2024
![]() |
Imágenes |
venres, 16 de xuño de 2023
Premio Encontro Mocidade Investigadora
![]() |
Imágenes |
La Facultad de Fisioterapia se congratula por ello y traslada la enhorabuena a ella y a su directora la Dra. Rodríguez Romero por el reconocimiento obtenido.
luns, 24 de abril de 2023
Campeonato de España universitario de esgrima
Imágenes |
luns, 13 de marzo de 2023
Premiada estudiante del máster en Discapacidad y Dependencia por su TFM
![]() |
Imágenes |
luns, 5 de decembro de 2022
IX Jornadas Nacionales y V Internacionales de Ecuación en Fisioterapia
![]() |
Imágenes |
xoves, 2 de xuño de 2022
Ranking Diario El Mundo 2022
Imágenes |
La Facultad de Fisioterapia de la UDC se congratula de comunicar que ha sido distinguida con el primer puesto del Ranking nacional de universidades elaborado por el diario el Mundo en su edición de 2022.
Este ranking, que evalúa los centros donde se imparten las 50 titulaciones con mayor demanda, destaca entre otros aspectos el sólido modelo formativo y amplia experiencia, así como la diversidad, alta cualificación y especialización de los recursos humanos de la Facultad de Fisioterapia de la Universidade da Coruña.
Enhorabuena a todas/os los miembros de la comunidad universitaria que con su trabajo diario hacen posible el mantener a este centro entre los referentes a nivel nacional un año más, consolidando así una tendencia compartida con orgullo con el resto instituciones de gran prestigio destacadas por el ranking.
venres, 27 de maio de 2022
Reconocimiento al Dr. Francisco Javier Blanco
martes, 21 de decembro de 2021
Premio de Creación Literaria e Ensaio 2021
Imágenes |
sábado, 16 de outubro de 2021
Premios ENPHE Bachelor and Master thesis Awards
![]() |
e-posters |
Nos congratula enormemente comunicar que las fisioterapeutas Margarita Barral y Verónica Guerra, egresadas del Grado en Fisioterapia y Máster Universitario en Discapacidad y Dependencia de la Facultad de Fisioterapia de la Universidade da Coruña, vienen de ser distinguidas en la fase final de los premios a mejor Trabajo Fin de Máster resueltos en la 2021 European Network of Physiotherapy in Higher Education (ENPHE) Conference celebrada entre el 14 y el 16 de octubre en Estocolmo.
Margarita Barral presentó el trabajo titulado “Comparative análisis of respiratory muscle strength between subjects with and without asthma: a pilot study” resultando distinguido con el premio al tercer mejor Trabajo Fin de Máster del año 2020. Por su parte, el primer premio y galardón al mejor Trabajo Fin de Máster 2021 ha recaído en el trabajo “Descriptive analysis of the academic situation of Cardiorespiratory Physiotherapy in Spain”, presentado por Verónica Guerra.
Ambos trabajos han contado con la dirección académica de la profesora Ana Lista Paz, por lo que la Facultad de Fisioterapia se complace de trasladar merecidas felicitaciones tanto a las estudiantes como a su directora.
martes, 5 de outubro de 2021
ENPHE Bachelor and Master thesis Awards
xoves, 1 de xullo de 2021
Ayudas predoctorales de la Asociación Española Contra el Cáncer
Estíbaliz investigará en el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS), así como en las unidades de oncología, cardiología y fisioterapia del Complejo hospitalario universitario de Santiago de Compostela (CHUS), una iniciativa multidisciplinar de rehabilitación cardio-oncológica basada en el ejercicio para prevenir la cardiotoxicidad de la quimioterapia en las pacientes con cáncer de mama.
En esta investigación contará con el apoyo y asesoramiento de sus directoras de tesis, la Dra. Beatriz Rodríguez Romero, profesora de la Facultad de Fisioterapia UDC, y la Dra. Violeta González Salvado, cardióloga en el CHUS.
Desde la Facultad de Fisioterapia felicitamos a la doctoranda por el reconocimiento e importante investigación que llevará a cabo.
martes, 20 de abril de 2021
Galardón World Physiotherapy
En él se presentaron más de 1180 trabajos científicos, de los cuales 38 resultaron premiados. La comunicación fue distinguida en la categoría de pósters destacados. El trabajo lleva por título: ¿Cuál es la duración ideal de las maniobras de presión inspiratoria máxima (PIM) y presión espiratoria máxima (PEM) para la correcta medición de las presiones respiratorias máximas? Esta es una pregunta de investigación secundaria a un estudio multicéntrico, realizado en 14 centros de toda España con un total de 24 investigadores, que busca elaborar nuevas ecuaciones de referencia para las presiones respiratorias máximas y presión nasal en inhalación máxima (SNIP) en población española adulta sana.
Este proyecto se encuentra financiado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y el Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia (COFIGA).
Enhorabuena a todo el equipo investigador por tan notable reconocimiento.