Amosando publicacións coa etiqueta GREEN CAMPUS. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta GREEN CAMPUS. Amosar todas as publicacións

mércores, 23 de abril de 2025

Coidando do que nos coida

Imágenes

Este miércoles 23 de abril una quincena de estudiantes y profesores voluntarios han participado de una iniciativa proyectada para la celebración del Marzo Ambiental UDC, pero que tuvo que ser suspendida debido a las condiciones meteorológicas.

En una tarde soleada, se celebró un taller teórico-práctico sobre estrategias para la mejora del equilibrio y propiocepción en la arena de la playa de Oza, impartido por la profesora Andrea Seijo, coordinadora de Green Campus Fisioterapia.

Posteriormente, se llevó a cabo una recogida de residuos en el arenal organizada por Green Campus Fisioterapia con el apoyo de la @oficina_sustentabilidade_udc.

Muchas gracias a tod@s por vuestra participación y colaboración, repetiremos!

martes, 22 de abril de 2025

Coidando do que nos coida

Este mércores 23 de abril a Facultade de Fisioterapia a través do Green Campus retoma a actividade suspendida pola chuvia no mes de marzo, centrada nos beneficios das actividades ao aire libre dende unha perspectiva integral de coidado do corpo e da contorna.

Está aberta a toda a comunidade universitaria previa inscripción en


Coidando do que nos coida: relación simbiótica entre o medio ambiente e a saúde.
Data: 23 de Abril de 18:00 a 19:30h.
Lugar: Praia de Oza

martes, 16 de xaneiro de 2024

Sostenibilidad y Fisioterapia Ambiental

El próximo viernes 19 de enero la Facultad de Fisioterapia acogerá en formato híbrido un encuentro internacional bajo el título "Sostenibilidad y Fisioterapia Ambiental: Una desconferencia en lengua española y portuguesa". 

Esta actividad está impulsada por el profesor visitante Filip Maric (UiT The Arctic University of Norway)", fundador y presidente ejecutivo de la Asociación de Fisioterapia Ambiental (EPA) y líder del proyecto de la Agenda EPT 2023, un proyecto internacional que tiene como objetivo la integración de perspectivas ambientales y de sostenibilidad en la educación en fisioterapia.

Con el soporte de las coordinadoras de Movilidad y Green Campus de la Facultad de Fisioterapia, el evento contará con la participación de representantes de numerosas universidades, tanto en formato presencial (CESPU, ISAVE, Politécnica de Coimbra, UNIE, Univ. Illes Balears, UDC), como telemático (ESSA-Portugal, Univ. Valencia, Univ. Sherbroooke-Canada, Univ. Western University of Applied Sciences-Noruega, Univ. Federal do Rio Grande do Sul-Brasil). 

mércores, 30 de marzo de 2022

Jornada sobre Salud, Menstruación y Dolor. Abordaje Integrador de la Dismenorrea primaria

Imágenes
Imágenes
El pasado viernes 25 de marzo se celebró en el Salón de Actos de la Facultad de Fisioterapia la “Jornada sobre Salud, Menstruación y Dolor. Abordaje Integrador de la Dismenorrea primaria”.

Esta Jornada sobre salud se organizó en el marco de las actividades del Marzo Ambiental UDC 2022, y tuvo por objetivo el abordaje No farmacológico y multidisciplinar de la dismenorrea primaria.

Desde la Facultad se agradece a todas las ponentes su participación en el evento y espera que haya sido de gran interés para todas y todos las asistentes.

mércores, 23 de marzo de 2022

Jornada sobre Salud, Menstruación y Dolor


El próximo viernes 25 de marzo, la Facultad de Fisioterapia organiza en el marco de las actividades del Marzo Ambiental UDC 2022 la “Jornada sobre Salud, Menstruación y Dolor. Abordaje Integrador de la Dismenorrea primaria”.

La jornada cuenta con la participación de especialistas de reconocido prestigio en el campo y la colaboración de expositores comerciales. Puede consultar el programa en el siguiente enlace.

Se trata de una actividad presencial abierta a toda la comunidad universitaria, y que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Fisioterapia, para lo que se requiere inscripción previa en el siguiente formulario. Se certificará asistencia.

Esperamos que la jornada resulte de su interés.


venres, 18 de marzo de 2022

Vida saudábel na presenza de linfedema




A Facultade de Fisioterapia organiza o vindeiro mércores 23 de marzo no marco do MARZO AMBIENTAL UDC 2022 unha Xornada Virtual (a través da plataforma Microsoft Teams) titulada "Vida saudábel na presenza de linfedema", a cargo de membros da Asociación Galega de Linfedema.

A xornada, aberta a toda a comunidade universitaria, dará comezo as 17:30, para o cal se precisa de inscrición previa no seguinte formulario. Achegarase enlace de conexión e certificarase a asistencia.

Inscricións

martes, 1 de marzo de 2022

MARZO AMBIENTAL UDC 2022 - Programación xeral

Como cada ano a UDC celebra o mes do Marzo Ambiental baixo o lema Campus, casa, cidade - Laboratorios do cambio.

Pode consultar o programa completo na seguinte ligazón.

Entre a gran variedade de actividades programadas, cabe destacar as seguintes organizadas ou participadas dende a Facultade de Fisioterapia:

  • Venres 18 de marzo. 16:00-18:00h. Exercicio e natureza: Marcha nórdica. Ruta circular Sta. Cruz – Sta. Cristina – Sta. Cruz
  • Mércores 23 de marzo. 17:30-19:00h. Vía Teams. Vida saudábel na presenza de linfedema. Asoc. Galega de Linfedema.
  • Venres 25 de marzo. 15:30- 18:30h. Fac. Fisioterapia (presencial). Xornada sobre Saúde, Menstruación e Dor
En sucesivas publicacións achegarase información pormenorizada sobre os contidos e forma de inscripción para cada unha das actividades.



venres, 19 de marzo de 2021

Inundados de plástico: hora de reducir su consumo


El plástico está presente en todo aquello que nos rodea: envases, ingredientes, productos, envoltorios, textil de ropa, materiales de construcción…

Cada año el mar recibe hasta 12 millones de toneladas de basura, gran parte de la misma conformada por plástico en sus diferentes formatos. Además, este material se descompone muy lentamente, por ejemplo una botella de plástico puede tardar hasta 500 años.

La cantidad de plástico que se recicla en España no supera el 30%. Los impactos económicos, sociales y ambientales generados por la mala gestión y el sobreuso del plástico son incalculables.

Green Campus Fisioterapia ha elaborado un documento con consejos para reducir la cantidad de plástico empleada en el día a día.

#MedioAmbiente #Contaminación #Plástico #Reutiliza #GreenCampusFisioterapia

luns, 15 de marzo de 2021

Ampliación carril-bici para llegar a la Facultad de Fisioterapia


La ampliación de carril bici multiplica las opciones existentes para llegar de forma ecológica y saludable a la Facultad de Fisioterapia en el campus de Oza.

Green Campus Fisioterapia ha elaborado un mapa con un total de 5 rutas que conectan la Facultad con puntos clave de la ciudad (estación de tren, estación de bus, Plaza de María Pita, Torre de Hércules y Os Rosales). Todas ellas contienen un tramo por carretera y un tramo carril bici. Haciendo uso de la bicicleta es posible llegar al campus de Oza en menos de 20 minutos y desde cualquier punto de la ciudad.

Con la llegada de buen tiempo, esta opción de transporte sostenible, flexible individual, y que además, conlleva la realización de actividad física (30 cal por km recorrido) se hace si cabe más atractiva. Además, la Facultad de Fisioterapia ha habilitado espacios específicos para aparcar a cubierto las bicis dentro del propio campus.

luns, 22 de febreiro de 2021

Marzo Ambiental 2021


Ya disponible la programación del Marzo Ambiental 2021. La Oficina de Medio Ambiente (OMA) y Green Campus han trabajado para ofrecer actividades relacionadas con el cuidado del medioambiente y la salud.

Desde la Facultad de Fisioterapia se han organizado las siguientes iniciativas:
Se requiere inscripción previa para todas las actividades haciendo uso del siguiente formulario: inscripción marzo ambiental 2021

#GreenCampusFisioterapia #MedioAmbiente #Sostenibilidad #Salud

luns, 18 de xaneiro de 2021

Sustainable on the go

 

La Universidade de York organiza una conferencia virtual entre el 20 y 22 de enero para tratar cuestiones como la movilidad internacional en la educación superior, y reflexionar críticamente sobre el estado actual y la construcción colectiva de la futura da movilidad internacional en términos de inclusión, innovación y que responda a los retos globales de sostenibilidad. 

La inscripción gratuita a través de su sitio web

martes, 1 de decembro de 2020

Impacto de la contaminación y el cambio climático sobre la salud

 
 Webinar: 02/Diciembre/2020 - 19-20:30h

¿Cómo afecta la contaminación a los pacientes respiratorios crónicos?

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica organiza un seminario virtual sobre el medio ambiente, la sostenibilidad y la salud, con motivo del Año SEPAR 2020-2021 por la Calidad del Aire.

El evento contará con seis ponentes que analizarán y ensalzarán las iniciativas pioneras en la protección de la salud respiratoria impulsadas por los municipios. 
 
Enlace: https://www.streamonline.tech/separ

#GreenCampusFisioterapia #FisioterapiaRespiratoria #MedioAmbiente #Sostenibilidad #Salud #Contaminación #CambioClimático

 

Semana Europea de Prevención de Residuos

Imágenes
    La Facultad de Fisioterapia se suma a la “Semana Europea de     Prevención de Residuos” (EWWR) de la mano de la OMA y el Green     Campus, llevando a cabo una charla de concienciación del alumnado del     primer curso sobre separación de residuos. 
 
    Se abordó en la presentación la importancia de disminuir la huella             ecológica mediante una correcta separación del residuo en origen. En ella     se explicaron los dos principales modelos para realizar dicha separación:     por una parte, el modelo Nostián, presente en A Coruña y el consorcio         de As Mariñas; y, por otro lado, el modelo Sogama.

No hemos de olvidar que el mejor residuo es aquel que no se genera y que, en el caso de generarlo, hemos de tener en cuenta el modelo 3R: reducir producción de residuo, reutilizar y reciclar.


#GreenCampusFisioterapia #noseusitio #Reciclaje #Sostenible #ecofriendly #ZeroWaste #EWWR


mércores, 11 de marzo de 2020

La Facultad de Fisioterapia en el Marzo Saludable 2020

Continuando con las actividades del proyecto "Marzo saludable", la Facultad de Fisioterapia estuvo presente en las dos jornadas de trabajo celebradas los días 4 y 9 de este mes.

A la primera reunión acudió la coordinadora del programa Green Campus Fisioterapia, la prof. Ana Lista Paz, quien compartió con los asistentes la trayectoria de nuestro programa, que comenzó su andanza en diciembre de 2016 y obtuvo el distintivo de la bandera verde en octubre de 2019. 

Repasó las acciones llevadas a cabo en cada uno de los 12 objetivos en los que se vertebró el primer plan de acción, entre los cuales destaca la promoción de la salud y hábitos de vida saludables, valor añadido que aporta nuestro centro al conjunto del programa Green Campus en la UDC.

A la segunda reunión de trabajo acudió D. Félix Rey, becario del programa Green Campus de nuestra Facultad, quien recogió en un extenso informe nuevas ideas y proyectos para incorporar al segundo plan de acción, del cual pronto recibiréis noticias. 

Debido a los últimos acontecimientos en relación a la crisis del COVID-19, se informa que lamentablemente se suspende la celebración de la jornada "El ejercicio para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad en las diferentes etapas de la vida", prevista para la tarde del viernes 13 de marzo. Rogamos que disculpen los inconvenientes, muchas gracias por su comprensión.

#GreenCampusFisioterapia

martes, 10 de marzo de 2020

Jornada El ejercicio para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad en las diferentes etapas de la vida



Debido a los últimos acontecimientos en relación a la crisis del COVID-19, se informa que lamentablemente se suspende la celebración de la jornada "El ejercicio para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad en las diferentes etapas de la vida", prevista para la tarde del viernes 13 de marzo. Rogamos que disculpen los inconvenientes, muchas gracias por su comprensión.

El próximo viernes 13 de marzo, la Facultad de Fisioterapia organiza la jornada El ejercicio para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad en las diferentes etapas de la vida, dentro de las actividades del “Marzo Ambiental 2020. Campus, Casa, Cidade: Laboratorios do cambio”. 

A través de esta jornada, destacados fisioterapeutas del ámbito asistencial y académico, ofrecerán una visión del ejercicio físico como agente de prevención de la enfermedad y promotor de la salud a lo largo del ciclo vital de diferentes poblaciones.

Se abordará el papel del ejercicio en la prevención del dolor de espalda en población escolar, prevención del dolor neuro-musculoesquelético en el ámbito laboral, además de los beneficios del ejercicio en la mujer gestante y posparto y en la prevención de caídas y fragilidad entre los mayores.

La actividad está abierta a toda la comunidad universitaria y público en general, y celebrará en el Salón de Actos de la Facultad de Fisioterapia a partir las 15:50 horas. 

La asistencia será libre y gratuita hasta completar aforo, requiriendo de inscripción previa en el siguiente formulario


#GreenCampusFisioterapia

luns, 9 de marzo de 2020

Alimentación Saudábel: Qué esconden as etiquetas nutricionais?

Imágenes
O pasado mércores día 4, con motivo do marzo ambiental, a Facultade de Fisioterapia acolleu o obradoiro titulado: Alimentación Saudábel: Qué esconden as etiquetas nutricionais?, a cargo de Dna. Cristina Quintela, nutricionista da Asociación de Anorexia e Bulimia de A Coruña- ABAC. 

A actividade buscou destacar cal é a finalidade das etiquetas nutricionais, qué información debe aparecer nas mesmas e cales son as estratexias que emprega a industria alimentaria para tentar que os seus productos semellen máis saudábeis. De forma paralela, tamén se incidiu sobre qué grupo de alimentos deben representar a base da alimentación e cales sería recomendable reducir a súa inxesta ou tomar con menor frecuencia. 

Ao remate do obradoiro, durante un ampla e numerosa quenda de intervencións, os asistentes tiveron oportunidade de plantexar tódalas súas dúbidas e preguntas no ámbito da nutrición saudable.

#GreenCampusFisioterapia

luns, 2 de marzo de 2020

Obradoiro Alimentación saudábel: Qué esconden as etiquetas nutricionais?


Este mércores día 4 de marzo, no marco das actividades do Marzo Ambiental UDC, a Facultade de Fisioterapia acollerá o obradoiro “Alimentación saudábel: Qué esconden as etiquetas nutricionais?

A actividade terá lugar no Salón de actos da Facultade de Fisioterapia a partir las 18 horas, e correrá a cargo de Dna.  Cristina Quintela (Nutricionista da Asociación de Anorexia e Bulimia A Coruña- ABAC).

A asistencia será libre e gratuita ata completar aforo, requerindo de inscripción previa no seguinte formulario

#GreenCampusFisioterapia



xoves, 12 de decembro de 2019

Entrega Bandera Verde Green Campus a la Facultad de Fisioterapia

Imágenes
El miércoles 11 de diciembre la Facultad de Fisioterapia ha recibido por parte de ADEAC y en presencia de Manuel Soto, director de la OMA, la Bandera Verde, sello distintivo que la acredita como centro universitario Green Campus.

Este hito se alcanza tras un proceso de casi tres años y que ha sido posible gracias al trabajo, implicación y compromiso de todos y cada uno de los miembros de nuestra comunidad universitaria: desde la comisión medioambiental comisión ambiental bajo la coordinación de la profesora Ana Lista, el equipo decanal, el conjunto de estudiantes, profesores, personal de administración y resto de servicios universitarios (biblioteca, reprografía, comedor, conserjería, etc.)

La bandera verde supone un reconocimiento a las buenas prácticas y respeto por el entorno y medioambiente que definen a los centros Green Campus, pero en ningún caso representa el final de un proceso que debe caracterizarse por la mejora continua. En este sentido, la Facultad mantiene el firme compromiso de continuar trabajando para incrementar su impacto sobre la salud y sostenibilidad del entorno físico y social en el que se inserta.

Enhorabuena a todos/as

luns, 2 de decembro de 2019

Presencia de la Facultad de Fisioterapia en el Congreso Internacional de desarrollo sostenible universitario

Imágenes
La Facultad de Fisioterapia participa en el Congreso Internacional que se está celebrando en la Facultad de Ciencias de la Educación titulado “Accelerating the implementation of sustainable development in campus activities and programmes”. 

La coordinadora del Green Campus de nuestra Facultad, la profesora Ana Lista, expuso el póster titulado: “Implementation and development process of a Green Campus programme at Faculty of Physiotherapy, A Coruña University”. De este modo la Facultad comparte con la comunidad universitaria y con la sociedad su experiencia en la implantación del programa Green Campus, que culminó recientemente su primera fase con la concesión del distintivo de la bandera verde.

#GreenCampusFisioterapia

mércores, 20 de novembro de 2019

Actividades de medio ambiente y sostenibilidad


Se difunden las actividades de medio ambiente y sostenibilidad para este mes de noviembre.





Más información e inscripciones en oma3@udc.gal

#GreenCampusFisioterapia