![]() |
Imágenes |
.
![]() |
Imágenes |
![]() |
Imágenes |
El acto contó con la presencia de D. Ricardo Cao, Rector de la UDC, D. Moisés Canle, Vicerrector de Titulaciones e Internacionalización, D. José Alberto Díez de Castro, Secretario Xeral de Universidades y Dª. María Beatriz Soutelo Ferro, Subdirectora Xeral de Universidades, así como de representantes de la Facultad de Fisioterapia y de la Facultad de Informática, esta última también galardonada con el Sello de Excelencia.
Durante su intervención, la Decana destacó que esta distinción representa un reconocimiento a un proyecto diseñado desde su inicio desde los más altos estándares de calidad, centrado en la formación integral del estudiantado. Subrayó la contribución al mismo de toda la comunidad universitaria, incluyendo estudiantes, profesorado, personal técnico, de gestión, administración y servicios, en el éxito alcanzado.
Asimismo, puso en valor el impacto de los profesionales egresados, cuya labor ha contribuido a consolidar una disciplina de elevado valor añadido, esencial para garantizar la participación y el bienestar social. Resaltó que la elevada demanda de estos profesionales y su exitosa inserción laboral reflejan un modelo académico de excelencia, caracterizado no solo por su alto nivel formativo, sino también por su estrecha conexión con la sociedad. Esta relación se materializa en múltiples alianzas, colaboraciones y convenios que aportan valor a diversos colectivos, al tiempo que enriquecen las competencias profesionales de los estudiantes y futuros fisioterapeutas.
Finalmente, la Dra. González Doniz reconoció el trabajo de los diferentes equipos que, a lo largo de los años, han sabido dirigir y posicionar a la Facultad de Fisioterapia entre las más prestigiosas. Afirmó que este Sello de Excelencia no solo celebra los logros alcanzados, sino que también será un estímulo para la mejora continua en el futuro.
Dentro de las actividades de extensión universitaria de la Facultad de Fisioterapia UDC, el pasado fin de semana 91 estudiantes de segundo, tercer y cuarto curso, junto con diversos profesores del Centro, realizaron un viaje de estudios para visitar la II Feria profesional de Fisioterapia para España y Portugal (Fisioexpo), celebrada en IFEMA Madrid del 27 al 29 de octubre.
Durante la visita pudieron conocer de primera mano la tecnología más innovadora y de última generación que se maneja dentro del sector, así como asistir a numerosos talleres formativos completando, de esta forma, una excelente jornada de convivencia y formación culminada con una visita cultural a la ciudad de Segovia.
![]() |
Imágenes |
Un grupo de estudiantes y
profesores invitaron a los asistentes interesados a llevar a cabo la ejecución
de diferentes pruebas, así como a participar de diferentes actividades relacionadas
con la salud respiratoria, el sistema neuromusculoesquelético o con la capacidad
funcional general de las personas.
Dado el público objetivo, se señaló
el preocupante y creciente uso vapeadores entre los adolescentes, concienciándolos
sobre sus efectos nocivos, y se llevaron a cabo demostraciones sobre el
adecuado empleo de inhaladores entre sus usuarios habituales.
Además, se ofreció la posibilidad
de evaluar la fuerza muscular, aportando un feedback en consonancia con los
valores normativos en relación a la edad y sexo. Se abordó la relación entre la
postura y el dolor, así como el impacto de las mochilas escolares sobre las algias
vertebrales, y posibles abordajes desde el marco disciplinar de la fisioterapia,
desde la electroterapia hasta el ejercicio terapéutico.
Desde la Facultad de Fisioterapia queremos agradecer el gran
trabajo desarrollado por los miembros de la comunidad universitaria que lo han
hecho posible, así como el interés, acogida y participación de todos los
interesados que visitaron el stand.
Contará con la participación de profesionales de otras instituciones con las que la Facultad mantiene convenios de colaboración en materia de intercambio, así como la experiencia de movilidad de una de nuestras profesoras.
El streaming tendrá lugar a través de la en plataforma Microsoft Teams, para lo cual se requiere de inscripción previa en el siguiente formulario (se remitirá enlace de acceso).
Se certificará asistencia.
Será un placer poder acoger en nuestra institución a los representantes de la Red Europea de Educación Superior en Fisioterapia.
![]() |
Imágenes |
Representantes de los equipos
directivos de la Facultad de Fisioterapia y del Departamento de Fisioterapia,
Medicina y Ciencias Biomédicas estuvieron presentes el acto solemne celebrado
en el paraninfo de la UDC con motivo del día de Santo Tomás de Aquino, patrón
de los estudiantes y la educación, y en cuyo honor se celebra el Día la Universidad.
En el transcurso del mismo se
entregaron los premios extraordinarios de fin de Grado y Máster, en nuestro
caso obtenidos por Dª Marta Rosende González y a Dª Jennyfer Katheryne Llanga
Gavilánez, egresadas del grado en Fisioterapia y Máster en Discapacidad y Dependencia
en el curso 2021/22. Así mismo, la profesora Beatriz Rodríguez Romero obtuvo el
reconocimiento al haber alcanzado el certificado de excelencia en el XI programa Docentia.
Enhorabuena a todas.
La Facultad de Fisioterapia en colaboración con la Cátedra Vegalsa Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa organiza y acoge en el marco del programa de actividades del VIII Outubro Saudable la conferencia "Desinformación, redes sociales y salud: ¿Una problemática sin solución?".
La conferencia será impartida por el profesor Daniel Catalán, Director de MEDIALAB, el grupo de investigación UC3M "Analytics, media and public engagement: communication, journalism and technology laboratory", tendrá lugar el próximo miércoles 26 de octubre, a las 16:30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Fisioterapia, en formato presencial y mediante retransmisión por streaming.
Si resulta de tu interés, inscríbete aquí, indicando la modalidad de inscripción escogida (presencial o streaming). El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 24 de octubre de 2022 o hasta completar aforo.
Para contribuir ao mesmo, a unidade de doazón de sangue acudirá ao noso centro o martes, 25 de outubro, en horario de 9:30 a 14:30 e 15:30 a 21:00 horas e o e mércores, 26 de outubro, en horario de 15:30 a 21:00 horas, e atenderá ás persoas que desexen participar na unidade móbil que estacionará na entrada do Campus.
Prégase a participación na medida do posible de tódolos membros da comunidade univerisitaria.
La Facultad de Fisioterapia organiza y acoge las II JORNADAS DE FISIOTERAPIA Y SALUD bajo el título “Intervención, innovación y desarrollo tecnológico en Fisioterapia Neurológica”
Esta actividad, enmarcada en el VIII Octubre Saludable UDC tendrá lugar de forma presencial el viernes 21 de octubre a partir de las 9:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Fisioterapia. En el siguiente enlace puede consultar el programa, que cuenta con la participación de investigadores y clínicos de reconocido prestigio.
La inscripción debe hacerse de forma centralizada a través del siguiente enlace de la Oficina de Cursos y Congresos de la UDC.
Abierto el plazo para la evaluación docente de todas las materias:
www.udc.es/avaliemos![]() |
Imágenes |
No hemos de olvidar que el mejor
residuo es aquel que no se genera y que, en el caso de generarlo, hemos
de tener en cuenta el modelo 3R: reducir producción de residuo,
reutilizar y reciclar.
#GreenCampusFisioterapia #noseusitio #Reciclaje #Sostenible #ecofriendly #ZeroWaste #EWWR