Amosando publicacións coa etiqueta CURSOS. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta CURSOS. Amosar todas as publicacións

xoves, 3 de novembro de 2022

Alimentación Saudable en menos de 20 minutos

O vindeiro mércores 9 de novembro terá lugar na Facultade de Fisioterapia un Obradoiro sobre "Alimentación Saudable en menos de 20 minutos: receitas rápidas", a cargo de profesionais graduados en Nutrición Humana e Dietética do equipo de NUTRICIONA, estando dirixido a todos aqueles membros da comunidade universitaria interesados en asistir.

Terá lugar de forma presencial na Facultade de Fisioterapia, aínda que tamén será posible a conexión telemática a través da plataforma institucional MS Teams.

Requirese de inscripción previa na seguinte ligazón.


 

luns, 19 de setembro de 2022

Seminarios de Formación da Biblioteca de Oza

 

A Biblioteca Universitaria de Oza, no marco das actividades do Plan de Acción Titorial (PAT) da Facultade de Fisioterpia, dirixirá accións formativas para os usuarios e específicamente deseñadas para os estudantes de segundo e terceiro curso do grao en Fisioterapia.


Os seminarios formativos, que correrán a cargo do bibliotecario D. Javier Uranga, terán lugar nas seguintes datas e espazos:
  • NOVA DATA! - XOVES 22 DE SETEMBRO DE 2022 12:30 -14:00 h. - Aula 2
    • Curso de formación de la Biblioteca de Oza, Nivel Intermedio 
    • Dirixido a estudantes de 2º curso do Grao en Fisioterapia

  • MARTES 13 DE SETEMBRO DE 202210:00-11:30 h. - Aula Magna
    • Curso de formación da Biblioteca de Oza, Nivel Avanzado
    • Dirixido a estudantes de 3º curso do Grao en Fisioterapia

mércores, 21 de xullo de 2021

Curso de especialización en Fisioterapia cardiorrespiratoria avanzada

Abierto el plazo de inscripción, hasta el 15 de septiembre de 2021, en el nuevo Curso de especialización en Fisioterapia cardiorrespiratoria avanzada, título propio de la Universidade da Coruña. 

El curso sobre Fisioterapia Cardiorrespiratoria Avanzada pretende formar a especialistas altamente cualificados que, tomando como base los principios fisiológicos respiratorios y cardiovasculares del adulto y del niño y la valoración y el examen clínico exhaustivo del paciente, profundicen en un modelo de razonamiento clínico que facilite la toma de decisiones preventivas y terapéuticas ante problemas clínicos cardiorrespiratorios y vasculares de elevada complejidad. 

Está orientado a permitir al estudiante, a través de un proceso formal de formación, adquirir conocimientos y habilidades altamente especializadas a la vanguardia de la especialidad en Fisioterapia cardiorrespiratoria, que le permitan al profesional desenvolverse en entornos clínicos complejos y cambiantes y contribuir a la mejora de la atención clínica de estos procesos. 

Se pretende, al mismo tiempo, darle a esta disciplina una mayor proyección social, contribuyendo a su implantación, no solo en las Unidades de Cuidados Intensivos y las Unidades de Hospitalización en los grandes centros hospitalarios de atención especializada, sino también, en las Unidades de Atención Primaria y Atención Comunitaria y los centros privados monográficos, que permitan acercarla a una población cada vez más sometida a agresiones externas medioambientales y con una problemática cardiorrespiratoria creciente.




xoves, 5 de novembro de 2020

Repercusiones Biológicas y Sociales de la Alimentación Saludable

 
La Facultad de Fisioterapia organiza junto con el Campus Sustentabilidade UDC un evento telemático que aborda las Repercusiones Biológicas y Sociales de la Alimentación Saludable, a cargo de Dª. Itziar González de Arriba.
 
El miércoles día 11 de noviembre se abordarán  los principios de la "Dieta Saludable: Conceptos básicos, influencia medioambiental y sostenibilidad", para posteriormente el miércoles día 18 de noviembre profundizar sobre la relación "Dieta saludable e inflamación: desarrollo sostenible".
 
Ambas actividades están abiertas a la comunidad universitaria y serán accesibles a través de las plataformas institucionales, previa inscripción en el siguiente formulario.

martes, 18 de febreiro de 2020

Curso Atención a Mulleres en Situación de Violencia de Xénero


O vindeiro mércores 11 de marzo do 2020, no  Salón de actos da Facultade de Fisioterapia terá lugar a partir das 17.00 horas o curso Curso Atención a Mulleres en Situación de Violencia de Xénero, impartido por Dna. Paz Ramil Maseda, Traballadora social do SERGAS.

Esta actividade, organizada no marco do ACIS (SERGAS-Xunta de Galicia) está orientada a estudantes dos últimos cursos do grao en Fisioterapia e require de inscripción previa no seguinte enlace, a lo menos unha semana antes da celebración do curso.

mércores, 30 de outubro de 2019

Ciclo de conferencias “Actualización en Fisioterapia respiratoria y Razonamiento clínico”

Imágenes
El día 24 de octubre tuvo lugar el Ciclo de conferencias “Actualización en Fisioterapia respiratoria y Razonamiento clínico”, contando con la participación de más de 70 estudiantes, docentes y profesionales de la fisioterapia interesados en el área de fisioterapia cardiorrespiratoria.

El evento, organizado por la Facultad de Fisioterapia contó con la colaboración del Vicerrectorado de estudiantes, participación y extensión universitaria.

El panel de ponentes contó con la intervención de cuatro profesores especialistas de reconocido prestigio y experiencia en la materia. Tras la inauguración dirigida por la Dra Sonia Souto Camba, el profesor William Cristancho Gómez (Universidad del Cauca-Colombia) fue el responsable de iniciar con la conferencia titulada “Razonamiento Clínico en Fisioterapia Cardiorrespiratoria”, donde presentó un modelo de intervención y diagnóstico fisioterápico soportado por la Guía APTA y la CIF.

A continuación, la Dra Ana Lista Paz enfocó su conferencia en la “Rehabilitación Cardiopulmonar en el accidente cerebro-vascular: Hacia un nuevo paradigma” donde destacó la importancia de atender desde la fisioterapia las alteraciones de la función pulmonar que desarrollan los pacientes que han sufrido un ACV.

La Dra. Ana Beatriz Varas (EU de la Once, Madrid), orientó su ponencia hacia “Actividad física y nuevos modelos de Rehabilitación Pulmonar”, mostrando diferentes alternativas de atención a través de la Rehabilitación pulmonar en pacientes con disfunción respiratoria crónica, entre las que destaca la atención domiciliaria.

El ciclo de conferencias fue cerrado por la Dra. Asenet López García con la ponencia “La influencia de la hiperinsuflación pulmonar en la disnea y el abordaje Fisioterapéutico”, a través de la cual revisó aspectos conceptuales esenciales que se debe tener en cuenta para un adecuado razonamiento clínico del fisioterapeuta.

Tras la mesa redonda, la Dra. Luz González Doniz clausuró la jornada agradeciendo la participación de todos los ponentes y asistentes, además de manifestar el interés de establecer sinergias y establecer lazos de colaboración con las Universidades y grupos de investigación de los ponentes invitados.

venres, 20 de setembro de 2019

Conferencia Fisioterapia deportiva

El próximo lunes 23 de septiembre a partir de las 18:00 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Fisioterapia, el profesor Raúl Sergio Beribé (Universidad de Gran Rosario, Argentina), impartirá la conferencia “Rehabilitación postquirúrgica del Ligamento Cruzado Anterior. Lineamientos y pautas de trabajo basadas en el proceso de ligamentación”

La asistencia será libre y gratuita hasta completar aforo, y se certificará la asistencia, requiriéndose la inscripción previa en el siguiente formulario.

luns, 22 de xullo de 2019

Escuela de verano en Discapacidad Infantil

La semana pasada la profesora Verónica Robles García participó en la primera escuela de verano para investigadores organizada por la Academia Europea de Discapacidad Infantil @EACDtweet y la Universidad de Pisa @unipisa. 

En este evento se dieron cita 34 jóvenes investigadores de diferentes nacionalidades y tutores de larga trayectoria y reconocido prestigio internacional en el ámbito de la clínica y la investigación en discapacidad infantil.

mércores, 26 de xuño de 2019

Programa de Becas Fundación San Rafael

Información Becas
Formación, investigación y acción social son los pilares de la Fundación I.M.Q. San Rafael, institución creada por la cofundadora del Hospital San Rafael, Benigna Peña Sánchez, con el objetivo de mantener vivas las ideas y la figura del doctor Rafael Hervada Sandéliz, y con el compromiso de apostar por una investigación de vanguardia, por la formación continua de los profesionales sanitarios; por la divulgación y el fomento de hábitos saludables y por el apoyo a los colectivos más vulnerables. Por ello y por su vocación de situar a las personas en el centro, nace el Programa de Becas Fundación San Rafael, que inicia su andadura este año, convocando la primera edición del Programa de Becas Fundación San Rafael. 

Un proyecto que nace con el fin de promover el talento y mejorar el potencial humano y científico del entorno. Este programa ofrece dos modalidades de convocatoria, con carácter anual y con el objetivo de reconocer valores como el trabajo y la superación personal, además de promover las iniciativas de perfeccionamiento profesional y promoción laboral.

Becas para ampliación de estudios 

Unas becas dirigidas a licenciados, graduados o técnicos superiores de la rama biosanitaria que deseen ampliar sus estudios en la materia. El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el 30 de junio de 2019 y las bases de la convocatoria están publicadas en la página web oficial de la Fundación. 

Esta modalidad consiste en 3 becas con una dotación de 3.000 euros cada una.Los candidatos tendrán que acreditar méritos de excelencia académica. Además, deberán contar con el compromiso de aceptación en un programa de formación de un centro acreditado, homologado o de reconocido prestigio. 

Becas para el personal de entidades colaboradoras 

Esta modalidad está destinada al personal de sus entidades colaboradoras, sea cual sea su categoría o cualificación profesional.Una convocatoria que consta de 5 becas de hasta 3.000 euros dirigidas a financiar un curso, seminario, stage o cualquier fórmula de mejora de conocimientos y/o habilidades que se adapte a las condiciones de la convocatoria.En este caso, el plazo para presentar solicitudes concluirá el 30 de octubre de 2019. 

Todas las solicitudes serán analizadas por el Tribunal Evaluador del Comité de Becas de la Fundación San Rafael, que será el encargado de elegir a los beneficiarios del programa.Las personas interesadas en recibir más información o presentar su solicitud, en cualquiera de sus modalidades, pueden hacerlo a través del correo electrónico administracion@fundacionsanrafael.org. También pueden dirigirse a la sede de la Fundación en el horario de atención al público.

martes, 26 de marzo de 2019

Participación en el X Congreso Internacional de Estudiantes de Fisioterapia de la UMH

Imágenes

La profesora Ana Lista participó el pasado fin de semana como ponente invitada en el X Congreso Internacional de Estudiantes de Fisioterapia de la Universidad Miguel Hernández, en donde impartió una ponencia y un taller práctico sobre la evaluación y abordaje del sistema cardiorrespiratorio en el paciente con ictus. Además, durante su estancia en Alicante, realizó el segundo entrenamiento del equipo de investigación del proyecto multicéntrico para la elaboración de ecuaciones de referencia de las presiones respiratorias máximas y presión nasal en inhalación máxima en población adulta sana, el cual lidera. Esta vez acudieron los fisioterapeutas Antonio Ríos (Murcia) y José María Zuazagoitia (Málaga).

martes, 26 de febreiro de 2019

Programa para la deshabituación en el consumo de tabaco


Desde el miércoles 27 de febrero hasta el miércoles 29 de mayo en horario de 17:30 a 18:30, la Universidade da Coruña desarrollará un programa de dirigido a los estudiantes que deseen dejar de fumar o reducir el consumo de tabaco. El programa, cuyos objetivos puede consultar en el siguiente documento, se llevará a cabo en la antigua biblioteca de empresariales.

luns, 12 de marzo de 2018

Seminario de orientación laboral

Cartel Informativo
El jueves 22 de marzo de 2018 tendrá lugar en el aula 2 de la Facultad de Fisioterapia, a partir de las 17:30 horas, un seminario de orientación laboral titulado: Introducción al proceso de selección en las empresas. En él se abordarán diversos contenidos como la elaboración de un currículum vitae, preparación de entrevista personal, recursos para búsqueda de empleo,...entre otros. 

Si desea asistir puede rellenar el formulario facilitado en el siguiente enlace. Puede consultar más información en el cartel de la actividad.

venres, 9 de marzo de 2018

Green Campus Fisioterapia

Ya puede participar en el curso "Educando por la sustentabilidad".

En primer lugar, tendremos una amplia variabilidad de conferencias y debates: cambio climático, agua, educación ambiental, recursos mineros, microplásticos, factura eléctrica, residuos, UDC saludable...

Contamos también con numerosos talleres: pegada ecológica, pegada hídrica, ruido, reciclaje, compostaje, auditoría del agua, usos sostenibles de las tics, herramientas on line...

Disfruta también del apartado "manchando las manos": alimentación/huerta, visita a Nostián, cocina solar, encuentro solar, limpieza de playas, proyecto ríos...

¡No te lo pierdas! #GreenCampusFisioterapia

Más información y formulario de inscripción en:

martes, 20 de febreiro de 2018

IV Congreso Nacional de Estudiantes de Fisioterapia

Imágenes

El acto inaugural contó con la presencia del Rector de la Universidade da Coruña D. Julio Abalde Alonso, el alcalde de A Coruña D. Xulio Xosé Ferreiro Baamonde, la Decana de la Facultad de Fisioterapia de la UDC Dña. Luz González Doniz, el tesorero del Colegio Oficial de fisioterapeutas de Galicia D. Manuel Carreira Parrado y el presiden del Comité organizador del congreso D. Miguel Soro López. 

Durante el fin de semana pudimos disfrutar de la presencia de grandes referentes de la Fisioterapia española impartiendo diversas ponencias y talleres en torno a 4 ejes temáticos: Fisioterapia pediátrica, Fisioterapia deportiva, Fisioterapia invasiva y Fisioterapia en el Dolor. 

Enhorabuena a todos nuestras/os estudiantes por un gran trabajo, fruto del esfuerzo de los últimos meses donde han mostrado un excelente compañerismo trabajando en equipo y un gran compromiso con nuestra profesión, la Fisioterapia.

venres, 9 de febreiro de 2018

Estancia profesor Thiago Moura (Universidade Luterana do Brasil, Brasil)

Imágenes
El pasado jueves, el profesor Thiago Moura (Universidade Luterana do Brasil) impartió un seminario titulado ‘”Disfunciones de la ATM: evaluación y tratamiento” dirigido a los estudiantes de 4º curso del grado en Fisioterapia. El profesor Moura se encuentra realizando una estancia en la Facultad de Fisioterapia hasta el 17 de febrero, lo que favorecerá un enriquecedor intercambio de experiencias docentes e investigadoras con estudiantes y profesores.

martes, 23 de xaneiro de 2018

I Jornada de Neurocientíficas A Coruña

La Facultad de Fisioterapia participa en la I Jornada de Neurocientíficas A Coruña que tendrá lugar el 12 de febrero en la Domus.

luns, 18 de decembro de 2017

IV Congreso nacional de estudiantes de Fisioterapia de A Coruña

Vídeo
Apertura del plazo de inscripción el lunes 18 de diciembre a partir de las 10:00 horas

PRECIOS:
Inscripción bonificada (18 de diciembre 2017 a 18 de enero 2018)
Fisioterapeutas colegiados y otros profesionales: 50 EUROS (taller incluido)
Estudiantes de fisioterapia (UDC y otras universidades): 40 EUROS (taller incluido)

Inscripción normal (19 de enero 2018 a 5 de febrero 2018)
Fisioterapeutas colegiados y otros profesionales: 60 EUROS (taller incluido)
Estudiantes de fisioterapia (UDC y otras universidades): 50 EUROS (taller incluido)

Puede consultar toda la información del evento en la página web www.ivcnefcoruna.com

Asimismo puede seguir la evolución del evento a través de redes sociales: 

xoves, 7 de decembro de 2017

Actividades culturales: Medios de comunicación y profesionales de la salud

El próximo martes día 12 de diciembre a las 18:00 horas, en el marco del ciclo de actividades culturales promovido por la Facultad de Fisioterapia, D. Manuel Guisande, conocido periodista y divulgador, conducirá una actividad de extensión universitaria bajo el sugerente título de “Periodismo de mano: no te rompas el cráneo”.

A través de esta sesión se pretende facilitar a cualquier persona su interacción con los diferentes medios de comunicación desde una perspectiva profesional. Se recomienda acudir con papel y bolígrafo para poder participar de las diferentes metodologías interactivas que se propondrán.

Tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Fisioterapia, entre las 18:00 y las 20:00 horas. La asistencia será libre para toda la comunidad universitaria.

luns, 15 de maio de 2017

ISS - Cursos Inglés

Achégase información sobre o curso en inglés para fisioterapeutas que se oferta na UDC nesta edición da International Summer School. Estes cursos son moi recomendables para ter unha experiencia internacional sen saír do país, xa que hai estudantes doutras nacionalidades. Os cursos son convalidables por unha materia optativa de 3º ou 4º.
Toda a información nos enlaces: