venres, 29 de novembro de 2019

El profesor Gustavo Paseiro elegido presidente del CGCFE

Imágenes
El día 23 de noviembre de 2019 el profesor de la Facultad de Fisioterapia Dr. Gustavo Paseiro Ares fue elegido presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, máximo órgano profesional de los fisioterapeutas españoles al que pertenece en calidad de presidente del Colegio de Fisioterapeutas de Galicia.

Dese la facultad queremos transmitir nuestra más cordial enhorabuena a nuestro compañero y trasladarle los mejores deseos para esta nueva etapa profesional. Estamos seguros de que con su conocimiento, capacidad y dedicación, la gestión de la fisioterapia española estará plena de éxitos.

luns, 25 de novembro de 2019

La profesora Verónica Robles premiada en las IV Jornadas de Innovación Docente

Imágenes
La Dra. Verónica Robles García, profesora de la Facultad de Fisioterapia UDC, ha sido galardonada con el 2º premio de proyectos de innovación docente en Aprendizaje y Servicio por el proyecto de “Fisioterapia Escolar en un Colegio de Educación Especial” (cursos 2014-2018).

La entrega de premios se realizó en el transcurso de las IV Jornadas de Innovación Docente celebradas los pasados días 21 y 22 de noviembre.

Desde la Facultad de Fisioterapia queremos felicitar a la profesora Verónica Robles por el merecido premio y por el maravilloso proyecto desarrollado estos años.

mércores, 20 de novembro de 2019

Actividades de medio ambiente y sostenibilidad


Se difunden las actividades de medio ambiente y sostenibilidad para este mes de noviembre.





Más información e inscripciones en oma3@udc.gal

#GreenCampusFisioterapia

mércores, 13 de novembro de 2019

Distinción de Bandera Verde Green Campus Fisioterapia

Imágenes
El pasado 9 de octubre la Comisión Ambiental del Green Campus de la Facultad de Fisioterapia recibió la visita de la ADEAC para la evaluación bianual del programa. Desde el equipo decanal tenemos el placer de informar que nuestra Facultad ha conseguido el distintivo de la Bandera Verde.

Este hito no habría resultado posible sin el compromiso, implicación y trabajo desarrollado por todos los miembros que forman o han formado parte de la Comisión Ambiental del Centro, bajo la eficaz coordinación de la profesora Ana Lista Paz. A todos ellos agradecemos su dedicación al programa, agradecimiento que hacemos extensivo a la OMA por el trabajo colaborativo llevado a cabo para la implantación del programa y muy especialmente a su director, D. Manuel Soto, por brindarnos siempre su ayuda y su asesoramiento. Finalmente, y como no podía ser de otra manera, agradecemos a toda la comunidad universitaria de la Facultad de Fisioterapia su implicación y participación en las actividades e iniciativas llevadas a cabo desde el Green Campus, sin lo cual habría resultado imposible alcanzar esta distinción.

Desde el Green Campus de la Facultad de Fisioterapia continuaremos trabajando por una Universidad y Facultad más Sostenible, más Saludable y más Solidaria.

#GreenCampusFisioterapia

martes, 12 de novembro de 2019

Amplia representación en el XVI Congreso Nacional de Fisioterapia AEF

Imágenes
El pasado fin de semana tuvo lugar en Santiago de Compostela el XVI Congreso Nacional de Fisioterapia organizado por la Asociación Española de Fisioterapeutas.

El evento contó con una amplia participación de la Facultad de Fisioterapia UDC con la presencia de 76 estudiantes y 17 profesores, además de numerosas/os fisioterapeutas egresadas/os del Centro.

Además de presentar diversas comunicaciones póster y orales, la Facultad de Fisioterapia UDC estuvo representada por su Decana, la profesora Luz González, con una ponencia dentro del taller organizado por el subgrupo de Educación Superior, moderado por la profesora Sonia Souto, sobre “Programas oficiales de Doctorado. Evolución, marco normativo actual, aspectos de interés para doctorandos. El compromiso para desarrollar una tesis doctoral”.

Por la profesora Isabel Raposo Vidal, como ponente invitada hablando sobre “Envejecimiento activo y saludable desde la Fisioterapia”.

Y por la profesora Lidia Carballo, que como secretaria del subgrupo de Salud Mental participó en un taller para dar a conocer la Fisioterapia en salud mental, hablando sobre la investigación en este campo.

Desde la Facultad de Fisioterapia queremos felicitar a todas las personas involucradas en la organización por el excelente resultado.

luns, 11 de novembro de 2019

Colaboración en la XXXX Carrera popular de Negreira

El pasado domingo 10 de noviembre, el profesor José Luis Aristín junto con estudiantes de la Facultad de Fisioterapia UDC colaboraron en la XXXX Carrera popular de Negreira, dando asistencia de urgencia a los participantes en la prueba así como realizando labores de difusión de la profesión.

Muchas gracias a todas/os ellas/os por su gran trabajo y dedicación.

venres, 8 de novembro de 2019

Homenaje a la profesora Mercedes Escribano Silva

Imágenes
Con motivo de la reciente jubilación de la profesora Mercedes Escribano Silva, la semana pasada tuvo lugar una comida donde la Facultad de Fisioterapia UDC brindó un merecido homenaje a dicha compañera.

La profesora Mercedes Escribano ha formado parte de la plantilla de profesorado del Centro prácticamente desde sus inicios y ha desarrollado una brillante trayectoria académica al frente de la unidad docente-asistencial de Fisioterapia Neurológica en el Hospital Marítimo de Oza, así como en la coordinación de diversas materias teórico-prácticas tanto del Grado como de la antigua Diplomatura a lo largo de todos estos años.

Agradecerle enormemente a la profesora su compromiso y dedicación tanto en la formación de las/los futuros fisioterapeutas como en el desarrollo de la propia titulación y profesión.

mércores, 6 de novembro de 2019

Actividad de Orientación Laboral dentro del Plan de Acción Tutorial Fisioterapia


El próximo martes 12 de noviembre la Facultad de Fisioterapia, en el marco del Plan de Acción Tutorial, acogerá un seminario de orientación laboral dirigido a estudiantes titulado “Identifica las claves para poner en marcha un centro de Fisioterapia”, impartido por Dña. Carmen Costas Manzanares, consultora, economista y experta en estrategia empresarial e innovación en modelos de negocio.

El seminario se celebrará en el Salón de Actos de la Facultad a partir de las 17:30 horas, y la asistencia será libre y gratuita hasta completar aforo, requiriendo inscripción previa en el siguiente formulario a efectos de certificación.

martes, 5 de novembro de 2019

Artículo en la Voz de Galicia del profesor Fernando Ramos

La Voz de Galicia recoge en su edición de hoy un interesante artículo del profesor Fernando Ramos, presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas, en consonancia con el XVI Congreso Nacional de Fisioterapia en el que se darán cita más de 600 profesionales, y que tendrá lugar en Santiago de Compostela durante este fin de semana.


luns, 4 de novembro de 2019

Colaboración en el XVIII Concurso de patrullas Tui-Santiago de la BRILAT

Imágenes
El pasado martes 29 de octubre, el profesor José Luis Aristín junto con estudiantes de la Facultad de Fisioterapia UDC dieron asistencia a los participantes en el XVIII Concurso de patrullas Tui-Santiago de la BRILAT, destacando la importancia y necesidad de incorporar a las/los graduadas/os en Fisioterapia dentro de los servicios sanitarios de las Fuerzas Armadas.

Muchas gracias a todas/os ellas/os por su gran trabajo y dedicación.

domingo, 3 de novembro de 2019

Participación en el VII Encuentro Científico Gallego de Enfermería y Fisioterapia SATSE

Imágenes
La Facultad de Fisioterapia participó muy activamente en el VII Encuentro Científico Gallego de Enfermería y Fisioterapia, celebrado el pasado 23 de octubre en Santiago de Compostela, organizado por el SATSE. La profesora Dra. Ana Lista dictó la ponencia magistral de clausura titulada “Avances en la evaluación de la musculatura respiratoria”.

La Decana de la Facultad, la Dra. Luz González, participó en la entrega de premios, entre los cuales hubo varios fisioterapeutas galardonados egresados de la Facultad de Fisioterapia UDC: el premio al mejor póster profesional lo recibió Alba Dobaño, estudiante del programa de Doctorado Discapacidad, Dependencia, Salud y Bienestar; el premio al mejor trabajo fin de grado fue otorgado a Cristina Álvarez; y por último, el premio a la mejor comunicación profesional lo ganó Rafael Galdo.

La profesora Sandra Martínez presentó a su vez la comunicación “Estudio de ejercicios abdominoperineales en el postparto”.

Desde la Facultad de Fisioterapia trasladamos la más sincera enhorabuena a todas/os las/los participantes en este foro científico y especialmente a las/los premiadas/os, agradeciendo que sigan contribuyendo al desarrollo científico de nuestra profesión.