mércores, 24 de abril de 2024

Ingreso Real Academia de Farmacia - Profesor Blanco

Imágenes
El profesor de la Facultad de Fisioterapia Francisco Javier Blanco García, Catedrático de Reumatología de la UDC, tomó posesión en el día de ayer su plaza como académico correspondiente de la Real Academia de Farmacia.  Con motivo de su ingreso, impartió la conferencia titulada: Nuevas dianas terapéuticas en artrosis de rodilla.

El profesor Blanco es jefe de sección de Reumatología Clínica y Traslacional del CHUAC donde lidera el Grupo de Investigación en Reumatología GIR-INIBIC, dirige la cátedra Fundación San Rafael-UDC y coordina el Programa Oficial de Doctorado en Salud, Discapacidad, Dependencia y Bienestar.

Acompañando al profesor Blanco en el acto estuvieron presentes el Rector de la UDC, Ricardo Cao, así como la decana de la Facultad de Fisioterapia Luz González, y la directora del Departamento de Fisioterapia, Medicina y Ciencias Biomédicas, Sonia Souto.

¡Enhorabuena por tan relevante reconocimiento!

martes, 23 de abril de 2024

Campeonatos de España Universitarios (CEU) 2024


La Facultad de Fisioterapia felicita el logro deportivo alcanzado por Diego Rodríguez Vilariño, estudiante del grado en Fisioterapia que en los Campeonatos de España Universitarios (CEU) 2024 celebrados en Los Alcázares (Murcia) viene de alzarse con la medalla de bronce de halterofilia.


Enhorabuena!

🏋️‍♂️🥉 #ffisdeportistas #CEU2024


martes, 16 de abril de 2024

Jornada "Spatial Navigation: what do we know about it in childhood?"


El próximo sábado 20 de abril la Facultad de Fisioterapia acogerá en el Salón de Actos la celebración de la jornada divulgativa "Spatial Navigation: what do we know about it in childhood?".

Puede consultar el programa en el siguiente enlace.

La asistencia es gratuita pero requiere inscripción previa en el siguiente formulario institucional

Proyecto europeo Capacity for Active Aging (CAPAGE)

Imágenes
En el marco del proyecto europeo Capacity for Active Aging (CAPAGE), que trasciende fronteras y promete impactar positivamente en la calidad de vida de las personas mayores, las profesoras Sonia Souto Camba y Sabela Rivas Neira, de la Universidade da Coruña, participaron, el pasado mes de febrero, en el kick-off meeting de inicio del proyecto, celebrado en Kandy (Sri Lanka), y hospiciado por la Universidad de Peradeniya. Este proyecto, coordinado por la FH Joanneum Gesellschaft MBH (Austria), integra a cuatro instituciones académicas superiores europeas (Escola Superior de Saúde de Santa Maria – Portugal, Universidade da Coruña – España, Jyvaskylan Ammattikorkeakoulu Oy – Finlandia, y FH Joanneum Gesellschaft MBH – Austria) y a seis prestigiosas universidades de Sri Lanka (University of Peradeniya, University of Jaffna, General Sir John Kotelawala Defence University, University of Colombo, Eastern University Sri Lanka, y University of Ruhuna).

El proyecto CAPAGE, con un enfoque interdisciplinario y un compromiso compartido con el bienestar de la población mayor, que reúne a expertos del campo de la Fisioterapia y la Enfermería, tiene como objetivo principal fomentar la capacidad para la atención de la salud de los adultos mayores, mediante el desarrollo de programas educativos en envejecimiento saludable y geriatría en las universidades de Sri Lanka.

mércores, 10 de abril de 2024

ENPHE SPRING SEMINAR 2024 A CORUÑA


Comienza la cuenta atrás para la celebración del Seminario de Primavera 2024 de ENPHE en la Facultad de Fisioterapia de A Coruña.


The countdown is on for the ENPHE Spring Seminar 2024 at the Faculty of Physiotherapy in A Coruña! 


Find all you need on our website https://www.enphecoruna2024.org ! 🌐 #InfoOnline


Let all be welcome!


🌸 #ENPHE #SpringSeminar #ACoruña






martes, 9 de abril de 2024

Fisioterapia UDC: Selo de Excelencia aos títulos de grao do sistema universitario galego



A Facultade de Fisioterapia celebra a concesión do recoñecemento de excelencia académica outorgado pola Xunta de Galicia, que avala os altos estándares de calidade do título en todos os criterios avaliados: currículo e proceso de ensino-aprendizaxe, profesorado, inserción laboral, internacionalización e resultados.

Esta distinción é froito da dedicación, esforzo e competencia dos membros da Facultade de Fisioterapia durante os máis de 30 anos de vida da facultade: un profesorado altamente cualificado en docencia e investigación, dedicado á súa profesión e dando o mellor de si en toda responsabilidade que asuma, sen condicións; un persoal de administración e servizo ben preparado, sempre disposto a dar resposta ás múltiples e diversas necesidades da vida académica; e estudantes con gran capacidade intelectual e persoal, que constitúen o centro da facultade, dado que todos os esforzos están dirixidos a dotarlles da cualificación profesional necesaria para afrontar futuros retos profesionais e persoais.

Moitas grazas á tódalas persoas que teñen formado e forman parte da comunidade universitaria da Fisioterapia UDC por facelo posible!