martes, 18 de novembro de 2025

Participación en las I Jornadas de Abordaje Integral de la Disfunción Vésico-Intestinal Pediátrica

La profesora de la Facultad de Fisioterapia Mónica Menéndez Pardiñas, Fisioterapeuta de la Unidad de Atención Temprana del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), participó como ponente en las I Jornadas de Abordaje Integral de la Disfunción Vésico-Intestinal Pediátrica, organizadas en el Hospital Materno-Infantil Teresa Herrera del CHUAC el pasado 7 de noviembre, bajo la dirección del Dr. Somoza Argibay. El encuentro, dirigido a profesionales sanitarios implicados en el diagnóstico y tratamiento de estas alteraciones que afectan a la calidad de vida de niños y adolescentes, reunió a médicos especialistas de toda España en urología, cirugía pediátrica, digestivo, así como a fisioterapeutas y médicos rehabilitadores, consolidando un espacio de actualización multidisciplinar.

Durante su intervención, la profesora Mónica Menéndez destacó la importancia de la fisioterapia en el manejo integral de las disfunciones Vésico-intestinales en el ámbito pediátrico y explicó el programa pionero desarrollado en hospital: el papel del biofeedback (BFB) en el tratamiento de la micción disfuncional y la aportación de la fisioterapia hipopresiva en la disfunción vesical no neurógena con mal vaciado, especialmente en casos con sospecha de vejiga hipoactiva. También abordó la utilidad de combinar BFB e hipopresivos en situaciones de disfunción mixta.

Estas jornadas, que han reunido a expertos de referencia y han fomentado la actualización científica, consolidan un espacio de colaboración que contribuirá al avance y difusión de buenas prácticas en el abordaje de la disfunción vésico-intestinal en la infancia.